Menu superior

Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2022

Productos frescos de carnicería. ¿No es arriesgada su compra online?

 Obviamente no todo se puede comprar online, no es ningún secreto. Y el tiempo transcurrido desde que se efectúa una compra hasta que llega, dependiendo del tipo de producto, puede generar un gran desasosiego en el usuario. No es lo mismo adquirir un iPad o vestido por internet cuya espera por la entrega, no nos engañemos, no supondrá demasiado problema si en lugar de tres días se demora hasta cinco, que comprar un producto de alimentación. En este caso, el usuario siempre estará especialmente preocupado por el paso del tiempo desde que encarga su pedido hasta que lo recibe. Los productos de alimentación son delicados, hay que cuidar especialmente su embalaje, además la temperatura a la que sean expuestos les afectará directamente y es muy importante que el trato del transportista sea especialmente delicado con los mismos.  En nuestra Tienda Online, esto siempre ha supuesto un reto, pues son productos de alimentación y además artesanos los que ofrecemos al usuario, y en ese sentido, procuramos siempre cuidar al máximo el embalaje en el que el producto es entregado a la agencia de transportes y, por supuesto, llevamos un control exhaustivo de las fechas de caducidad de dichos productos, siendo estos además conservados en cámara refrigerada en nuestras instalaciones, pues para nosotros, la experiencia del usuario es algo muy importante. Pero dentro de este gran reto que es la venta online de productos de alimentación, hay un elemento que requiere un especial cuidado y que genera además aún más dudas en el cliente. ¿Qué pasa con los productos frescos de carnicería? ¿Es arriesgada su compra? ¿El producto llega en buenas condiciones? ¿De verdad merece la pena comprarlos?




Muestra chuletón de ternera de La Alacena de San Antonio

Cuando se habla de los productos de León, es muy habitual prestar automática atención a sus embutidos, quesos o vinos; sus manjares más populares, pero no olvidemos un detalle, y es que por su situación geográfica, la provincia de León dispone de un clima idóneo, así como de unos pastos y productos agrícolas de una extraordinaria calidad para la alimentación de ganado, gracias a los que disponemos de unas carnes de primerísima calidad que suscitan la admiración del visitante a través de todo tipo de platos en los que son utilizadas, como nuestro tradicional cocido. Pero son esos mismos productos cárnicos los que igualmente pueden ser empleados para la elaboración de todo tipo de deliciosos preparados más actuales como cachopos, croquetas, san jacobos o hamburguesas, todo al más puro estilo casero. Concreta y principalmente, en nuestra tienda online apostamos por la artesanía, tradición y profesionalidad de una de las carnicerías más prestigiosas de nuestra provincia: La Alacena de San Antonio. Expertos en la elaboración de preparados realizados con todo el mimo para garantizar un sabor que realmente esté a la altura de una preparación casera, el resultado del amor en la cocina de una madre o una abuela.

Croquetas caseras de La Alacena de San Antonio

Con todo esto la pregunta es obvia y pertinente: ¿En este tipo de productos que requieren de una refrigeración constante no es muy arriesgada su compra y transporte especialmente en venta online a particulares? Y, sobre todo, ¿merece de verdad la pena la compra online de productos cárnicos cuando en todos los lugares hay carnicerías?

Empezaremos contestando a la segunda. Como hemos comentado anteriormente, las carnes producidas en León son de una extraordinaria calidad y sabor, y sin desmerecer a la de otros lugares, sí podemos decir que quien las prueba queda abrumado y ansioso por repetir, así que desde esa óptica por supuesto que merece la pena si deseas disfrutar de lo mejor en tu paladar. Pero es que, además, el trabajo entregado y artesanal, en lo que a materia de preparación de productos cárnicos frescos se refiere, como el llevado a cabo por La Alacena de San Antonio, ha dado como fruto para ellos una reputación que desde el primer momento les ha garantizado nuestro deseo y visto bueno porque sus productos formaran parte de nuestra tienda online.


Muestra canelones caseros de La Alacena de San Antonio

Y ahora viene la otra cuestión, ¿cómo podemos garantizar que productos tan delicados como frescos de carnicería lleguen a tu domicilio en óptimas condiciones? Pues en primer lugar por la infraestructura de la que disponemos. Nuestra tienda online tiene cámaras de refrigeración propias con todos los controles de calidad para la conservación de productos. Como mencionamos antes, llevamos por supuesto un control exhaustivo de fechas de caducidad. Pero es que, además, nuestros productos preparados de carnicería se solicitan a La Alacena de San Antonio solo bajo demanda, es decir, tú haces tu pedido y nosotros hablamos con ellos para que su elaboración se lleve a cabo a partir del mismo. Y por si esto fuera poco, este tipo de productos solo son enviados a través de transporte refrigerado, es decir, la cadena de frío solo se romperá en el mismo momento en que el transportista realice la entrega a la puerta de tu casa.

Teniendo en cuenta esto, que puedes disfrutar de productos cárnicos y elaborados de León con todas las garantías… ¿no merece la pena que les des a ellos una oportunidad y que te des a ti un capricho?


viernes, 8 de abril de 2022

Semana Santa en León: Viviviendo un año para siete días


 La Semana Santa en León es mucho más que siete días del año en los que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Realmente estamos hablando de un fenómeno que en nuestra ciudad se vive durante todo el año, una vorágine movida por miles de leoneses y que supone, según la óptica con que lo queramos abordar, la afición o incluso forma de vida más multitudinaria de la ciudad. Y es que a lo largo del año junto con los habituales ensayos de bandas y braceros (portadores de pasos), son diversos actos como conciertos, presentaciones de imágenes, besamanos, pregones, etc., el preludio a la gran explosión que en la tarde del Viernes de Dolores se produce en la capital del viejo reino con la salida a la calle de Nuestra Señora del Mercado, La Morenica, arropada por cientos de mujeres portadoras de velas y que supone el disparo de salida a  una semana con decenas de procesiones repletas de papones (que es como llamamos en León a los penitentes) y majestuosas tallas que son el asombro de propios y extraños.

NUESTRA SEMANA SANTA: PROCESIONES Y GASTRONOMÍA

La gente se echa a la calle, nadie quiere perderse, y solo es una pequeña muestra de todo lo que podrás ver en esta Semana Santa Declarada de Interés Turístico Internacional: La Procesión de la Dolorosa, la de la Redención, la del Dolor de Nuestra Madre, la de la Virgen de la Amargura, el Vía Crucis de las Siete Palabras, la Procesión de la Sagrada Cena, La Ronda, la Procesión de Los Pasos con su incomparable Encuentro, El Santo Entierro o el acto del Desenclavo. Y para recuperar fuerzas en la apresurada yincana de recorrer la ciudad para no perder ningún acto, como no podía ser de otra manera, la gastronomía juega un papel importante: Potaje de vigilia, sopas de ajo, bacalao al ajo arriero, torrijas y por supuesto la deliciosa morcilla o embutido de León que no dejamos de consumir en todo el año. Todos ellos serán los manjares que disfrutarán tanto nuestros papones en la mesa antes de ir a su procesión como los llegados de fuera en restaurantes para disfrutar de estos siete días.

¡MATAR JUDÍOS!

¿Pero sabéis qué es lo que de verdad nos gusta a los leoneses en Semana Santa? ¿Lo que nos gusta de verdad? ¿Lo que nos vuelve locos? ¡Matar judíos! No, calma, no te asustes, no hay nada antisemita en esto. Simplemente se trata de la expresión con la que en León nos referimos al hecho de ir a tomar limonada, la bebida por excelencia a lo largo de estos siete días nuestra ciudad que, por cierto, es la que más bares por habitante tiene de España.


La limonada es una bebida tradicional y sencillamente deliciosa de nuestra tierra, cada bar y cada casa tiene su propia receta, pero habitualmente se hace a base de vino, azúcar, naranja, limón y otras frutas al gusto, junto con canela y agua. No cometas el error de llamarla sangría o confundirla con ella, ¡que nos cabreamos! Como decíamos, en cada bar tienen su propia manera de hacerla y en estos días nuestra hostelería además redobla el esfuerzo por acompañarla de la mejor tapa posible, tapas que, por si no lo sabías, en nuestra ciudad son gratis. Bien, ¿verdad?

UN POCO DE HISTORIA

Sí, lo sabemos, desde que te dijimos lo de matar judíos no haces más que preguntarte que de dónde viene esa expresión, y como pasa casi siempre con la tradición oral, hay diferentes teorías. La más extendida dice que surge porque la limonada era la bebida alcohólica rebajada con la que en los bares de la judería de la Baja Edad Media, donde sí se permitía la venta de alcohol en este tiempo de ayuno, se procuraba calmar los ánimos de los exaltados religiosos que llegaban al barrio con ganas de bronca contra los judíos al responsabilizarlos de la muerte de Jesucristo. Felizmente hoy día no es más que una expresión que nos invita a disfrutar de esta deliciosa bebida y pasarlo juntos muy bien.

¡VENTE!

¿Ya te han entrado ganas de probarla y no puedes venir a León en estos días? Pues hazte con tu botella de limonada en nuestra tienda online. Y si tienes la suerte de venir a nuestra tierra y poder degustarla aquí, te dejamos igualmente un enlace con todas nuestras procesiones. ¡Disfruta de nuestra Semana Santa! ¡Repetirás!


martes, 23 de noviembre de 2021

La semana más esperada ⚫BLACK WEEK en productos gourmet⚫

 

black-week-2021-la-tienda-online-de-leon
 

Estamos en la recta final del mes de noviembre. Las navidades se acercan y son muchos los rumores sobre el aumento de precios, los retrasos en pedidos, etc.

Es una época en la que las promociones cobran un importante valor dadas las fechas venideras, por eso, desde La Tienda Online de León queremos transmitir un mensaje de optimismo.

Desde el lunes 22 de noviembre y hasta final de mes, entrará en vigor la promoción más importante de nuestra historia, la Black Week. Black, negro en inglés… Entre todo lo que representa este color se encuentra la fuerza, el valor y el prestigio. Por eso, y durante estos días pondremos a tu disposición los mejores productos gourmet de León a un precio muy especial.

Cada día habrá distintas ofertas flash en las diferentes categorías de producto (embutidos, carnicería, bebidas, dulces, lácteos…) de la web y el viernes, habrá una sorpresa muy, muy especial. Es importante destacar, que las ofertas serán aún más grandes para usuarios registrados en La Tienda Online de León.

No lo olvides, del 22 al 30 de noviembre, cada día, podrás disfrutar de diferentes ofertas exclusivas (aún más si estás registrado) en productos gourmet de León.

Delicatessen a golpe de clic. Aprovecha y que en tu despensa y/o mesa nunca falten los famosos productos leoneses.

lunes, 18 de octubre de 2021

Productos leoneses: ¿Está su promoción a la altura de su calidad?

Dicen las malas lenguas (y las no tan malas) que nadie es profeta en su tierra, también que uno de los peores defectos que tienen los leoneses es el hecho de ser un pueblo muy cainita, que el leonés se queda achusmando detrás de la sebe observando la procesión; si a la procesión acude mucha gente, irá corriendo a coger el farol y a ponerse en cabeza, pero si va poca gente, irá corriendo igualmente mas al bar, a criticar el fracaso del evento y a pontificar sobre cómo debería haberse organizado. Cierto es que no tiene demasiado sentido ni lógica hacer mucho caso a los estereotipos pero, tampoco nos engañemos, siempre surgen por algo. 

Cuando hablamos de León, estamos hablando de un territorio que reúne, desde un punto de vista geográfico, una serie de innumerables privilegios que inevitablemente darán como fruto una gastronomía de absoluto primer nivel. Nuestra provincia alberga una de las mayores reservas de acuíferos de Europa, un espacio recorrido por innumerables ríos que suponen una impagable garantía de pesca de sabrosas especies como trucha o cangrejo, de regadío para terrenos cultivables o de abundancia de humedales donde el ganado puede consumir el mejor pasto que repercutirá directamente en su calidad cárnica. De igual manera, nuestro clima mediterráneo de influencia continental, además de favorecer todo lo anterior, es ideal para la producción y curación de incomparables embutidos. ¿La conclusión de todo esto? La retahíla que todos conocemos ya: Cecina, chorizo y morcilla de León, Botillo del Bierzo, Cocido Maragato, Ancas de Rana, Alubias a la bañezana, bacalao al ajo arriero, vinos D.O. León o Bierzo y así hasta un sinfín de productos cuya simple enumeración podría llenar este artículo. Pero no van por ahí los tiros. 

A pesar de ese posible cainismo del que hablábamos al principio y que queremos creer va menguando con el paso de los años, los leoneses somos perfectamente conscientes de que uno de nuestros puntos fuertes es la gastronomía, es de lo primero que presumimos de cara a los de fuera y es, en sí misma, un motivo más que suficiente para que el forastero venga a visitarnos. Con todo y con ello, la pregunta es obligada: ¿De verdad se está potenciando y promocionando la gastronomía leonesa tanto y tan bien como en algunas ocasiones se nos quiere mostrar a través de notas de prensa e iniciativas que supuestamente serán la solución o el impulso definitivo para nuestros productores? Nosotros simple y llanamente creemos que no y para muestra un botón: la gente se sorprendería si fuera consciente de la cantidad de llamadas de usuarios del centro y sur de España que, aún hoy, recibimos en el número de atención al cliente de nuestro proyecto de venta online de productos gourmet leoneses, La Tienda Online de León, preguntando cuestiones como qué es un botillo. 

Desde hace años, la principal alternativa de la que se ha dispuesto es formar parte de una marca de calidad, Tierra de Sabor, que en realidad lo único que hace es diluir la exclusividad, disparidad y protagonismo más que merecido de los productos leoneses dentro de los de otras ocho provincias, que por supuesto merecen todo el respeto del mundo y en las que no nos cabe duda de que se producen deliciosos manjares, pero sería absurdo negar que este procedimiento no deja de contribuir a uniformizar y restar a nuestros productos su singularidad, cosa que siempre supone uno de los principales potenciales de cara a la promoción y comercialización exterior. Esto ya sin entrar demasiado en que desde el principio esta marca, en tierras leonesas, no ha estado exenta de polémica en el eje político, generando reparos en parte de la sociedad a la hora de comprarla y, por consiguiente, incomodidad en productores a la hora de decidir si pertenecer o no a ella, optando sin remedio en muchos casos por la primera opción al carecer de ningún tipo de alternativa. 

La falta de atención que la provincia de León ha recibido por parte de todos los gobiernos de España ha producido desmantelamiento de minería, pérdida de tejido industrial, deslocalización empresarial y a consecuencia de todo esto despoblación. Y por más que no sea una buena noticia, hoy sectores como el turismo y la hostelería suponen uno de los principales motores económicos de esta provincia, motivo más que suficiente para que las administraciones leonesas y su clase política se vuelquen sin ambages, tibiezas o vasallajes en su promoción. Quizá sea hora de apostar fuertemente por la marca Productos de León, algo que debe ir más allá de simplemente poner una pegatina en un producto o hacer una feria al año en la que sacarse fotos de cara a la galería, hasta lograr que un extranjero no asocie España solo al Jamón Ibérico o al vino de La Rioja, sino también a la Cecina de León o el Botillo del Bierzo. Y esto no es ninguna ensoñación, a la altura de ello están. 

Los productores y comerciantes de productos leoneses ya hemos sufrido mucho la cultura del sacrificio, la resignación y el “no es el momento”. Abramos los ojos o el futuro de nuestra tierra y concretamente este sector no tardará en cerrarlos para siempre.

miércoles, 28 de abril de 2021

Prueba los productos gourmet de León. Naturales y artesanales




   cecina-vacuno-leon

Como todo buen Gourmet nos encanta disfrutar del sabor, aroma y textura de los productos de nuestra provincia. Por eso, incorporamos a embutidos Joman como nuevo proveedor de La Tienda Online de León. Ponemos a tu disposición una amplia variedad de embutidos 100 % naturales y fabricados en León. Ideales para consumir solos o en combinación con otros aperitivos. 


La elaboración de los productos Joman destaca gracias a dichos procesos y a sus materias primas de primera calidad, utilizando una cantidad mínima de aditivos y conservantes. De esta forma, nos encontramos con un producto Gourmet a la par que artesanal. 


chorizo-vacuno-leon


El auténtico embutido de León se elabora siguiendo las recetas tradicionales y proporciona al organismo altos niveles nutricionales, como proteínas. 


No cabe duda que hoy en día la compra online se ha convertido en nuestra mejor aliada. El mejor escaparate para poder hacer llegar los mejores productos de León a las mesas de todas las familias. 


En La Tienda Online de León contamos con la flexibilidad horaria y la rapidez para todos y cada uno de tus pedidos, sin dejar de lado la calidad en el producto y el servicio. 


El proceso de compra es rápido a la par que sencillo. Por lo que no hay excusa para disfrutar de los productos Gourmet de nuestra tierra sin salir de casa y con todas las garantías de seguridad. 


¡A disfrutar!


jueves, 22 de noviembre de 2018

Black Days: del 22 al 26 de noviembre

Ofertas y gastos de envío gratis a partir de 15€


Desde el jueves 22 de noviembre al lunes 26 de noviembre de 2018 (ambos inclusive) vas a poder disfrutar de nuestros Black Days. Las mejores ofertas en productos gourmet de alimentación leonesa (embutido, carnicería, quesos, conservas, bebidas y... ¡mucho más!).

Además, olvida los elevados gastos de envío. Si superas los 15€ de importe de pedido, no pagas nada de portes, 0€.

¡Anímate! Consulta nuestra web y no dejes pasar la oportunidad.





jueves, 16 de noviembre de 2017

León, tierra de reyes


leon-tierra-reyes

Hace casi un mes todos los leoneses y leonesas vimos reconocido algo que llevábamos mucho tiempo buscando. Se trata de un reconocimiento a la gastronomía de la provincia transformado en Capitalidad Gastronómica 2018.

León se impuso por mayoría a Cuenca, la otra aspirante a ser Capital Gastronómica 2018. Por su parte, León contaba con numerosos apoyos políticos, culinarios y sociales. Estamos hablando de personalidades como Aznar, Zapatero, Arzak, Berasategui, Herrera, Ana Pastor, Calleja o los Quijano.

La ciudad tendrá a disposición de los interesados más de 160 actividades durante el año 2018, es decir, habrá un acto cada dos días. Sin duda, nos esperan doce meses de suculenta actividad leonesa.

Una de las ideas es que cada mes un cocinero con Estrella Michelín visite la provincia y ofrezca una conferencia gastronómica para todos aquellos a los que les agrade el tema. También existirán noches temáticas con catas en la Casa Botines de Gaudí, uno de los muchos lugares emblemáticos de la ciudad. 

Además, todas las empresas de León que quieran participar en la Capitalidad Gastronómica podrán hacerlo y, de esta forma, poner en alza todos los sellos de calidad de la provincia. Hablamos nada más y nada menos que de 16 sellos de calidad en forma de denominaciones de origen de León y Bierzo (tenemos el ejemplo del vino del Bierzo), IGP (el botillo del Bierzo y la cecina de León) y marcas de garantía.

No nos cabe duda de que León será una Capital Gastronómica ejemplar en el año 2018 ya que la ciudad se llenará de ferias, jornadas y mercados; además de ofrecer platos dedicados a la capitalidad. No podemos olvidar que en un reino de reyes, se sabe vivir y comer bien. 

jueves, 24 de noviembre de 2016

Black Friday: ¡¡Olvida los gastos de envío!!

gastos de envio gratis


Desde el jueves 24 hasta el lunes 28 de noviembre de 2016 bajamos aún más nuestro umbral gratuito de gastos de envío a tan sólo 30 euros.

Con esto queremos evitar que por unos elevados gastos de envío no puedas disfrutar en tu casa de nuestros manjares especiales elaborados de manera artesanal. Vamos a romper con esos tópicos de las tiendas online de cobrar cifras desorbitadas por el envío a tu domicilio. 

Porque tú te mereces el esfuerzo. ¡Aprovecha la oportunidad! y llena tu nevera de artesanía y calidad. Accede a nuestra página web haciendo click aquí y disfruta de nuestra artesana y amplia gama de productos elaborados en nuestra tierrina, León. 



miércoles, 2 de noviembre de 2016

Los cinco productos leoneses que no pueden faltar en tu despensa

Llega el Otoño y el mal tiempo y, por ello, estamos más en casa rodeados de nuestros familiares y amigos. Todos los findes o días especiales siempre apetece una buena comida para reponer fuerzas, por eso te presentamos los 5 productos de León que no pueden faltar en tu despensa para este otoño.

Botillo del Bierzo
El botillo del Bierzo está elaborado con piezas troceadas que provienen del despiece del cerdo, éstas se condimentan y se embuten en la propia tripa del cerdo.

El verdadero botillo del bierzo es aquel que tiene el indicador IGP (Indicación Geográfica Protegida), de esta manera se certificará su calidad.

Este es un plato que no ha de faltar en tu despensa ya que transmite de la mejor manera el sabor del pueblo leonés y es el plato por excelencia para cualquier tipo de celebración. La mejor forma de degustar este manjar es cocerlo a fuego muy lento. 

Cecina de León

Sin ningún tipo de duda, la cecina de León es el producto más característico de la provincia de León. Se elabora con carne vacuno procedente de la prestigiosa ganadería leonesa.

Miles de personas se desplazan a León cada año en búsqueda de tan exquisita y característica delicia.

Morcilla de León
Qué vamos a decir de la morcilla de León, para muchos paladares catalogada como el "caviar leonés", de color oscuro y elaborada con sangre de cerdo y cebolla.

Actualmente se presenta en varios formatos adaptados a las necesidades del cliente. Se puede tomar fresca, en tarro a modo de aperitivo frío o en cubo aunque como se suele preparar es cocida ya que genera un contenido pastoso ideal para servir como el típico aperitivo. Si quieres echarle un ojo a los formatos haz click aquí

Pimientos de León

El pimiento asado de León y alrededores es sin duda alguna el mejor complemento para cualquier comida. Se ha convertido en un sello de identidad de León, más concretamente de El Bierzo.

Mantecadas de Astorga
Los embutidos de León tienen mucha fama y es por algo pero hablar de los dulces de León, concretamente de las mantecadas de Astorga es hablar de tradición y calidad.

Las mantecadas tienen una textura suave y esponjosa con un sabor totalmente insustituible. Es un buen complemento para un café, un cola cao o un té.