Menu superior

Mostrando entradas con la etiqueta tradicion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tradicion. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de marzo de 2024

Limonada de León. La auténtica, la genuina

limonada-leon-genarin

Con la llegada de la primavera y la Semana Santa, no hay nada que apetezca más que una bebida refrescante y deliciosa. Por eso, en La Tienda Online de León, estamos orgullosos de ofrecerte la tradicional limonada de León, una receta que ha pasado de generación en generación y que ahora puedes disfrutar en la comodidad de tu hogar.

La limonada Genarín no es solo una bebida, es una experiencia. Cada sorbo te transporta a las calles de León, a sus fiestas y a su gente. Es el acompañante perfecto para cualquier ocasión, ya sea un picnic en el parque, una barbacoa en el jardín o simplemente para disfrutar de una tarde tranquila en tu balcón.

Nuestra limonada, elaborada con los mejores ingredientes, sigue la receta tradicional leonesa, que combina el dulzor del azúcar, la acidez del limón y un toque de vino, creando una mezcla perfecta que no solo te refrescará, sino que también deleitará tus sentidos.

No esperes más para probar esta delicia. Visita nuestra web y haz tu pedido hoy mismo. La limonada Genarín te está esperando.


lunes, 19 de febrero de 2018

Receta Cocido Maragato

cocido maragato leon

El cocido maragato es el plato leonés por excelencia para la temporada invernal. Proviene de Astorga, concretamente de Castrillo de los Polvazares.

Este manjar se divide en tres partes, denominados vuelcos. En el primer vuelco se puede disfrutar de las carnes del cocido. En el segundo y, considerado por muchos, su plato estrella, los garbanzos con berza toman el protagonismo. Por último, en el tercer vuelco llega el turno de la tradicional sopa de cocido

INGRENDIENTES para 4 personas:

  • 400gr de garbanzos
  • 1kg de repollo
  • 1/2 kg de morcillo
  • 1/2 de lacón
  • 1/2 de gallina
  • 4 chorizos frescos
  • 150 gr de tocino
  • 150 gr de panceta
  • 4 manitas de cerdo
  • 1/2 kg de oreja, careta y morro de cerdo
  • 1/2 kg de costilla de cerdo
  • Para el relleno del cocido: morcillo, tocino, ajo, perejil, pan rayado y huevos

ELABORACIÓN:

Lo primero que hemos de hacer es poner los garbanzos a remojo con una pizca de sal unas doce horas. Una vez pasado ese tiempo, procederemos a cocerlos en una olla con agua fría junto con toda la carne menos el chorizo. Cuando este todo cocido, sacamos la carne y la dejaremos enfriar para que posteriormente pueda trocearse.

En otra olla y con el agua aún hirviendo echamos el repollo y el chorizo y los dejamos cocer durante media hora.

Para hacer el relleno, picamos un poco de morcillo y tocino, además añadiremos huevos, ajo, perejil y pan rayado. Moldearemos todo teniendo como resultado unas albóndigas y lo freiremos.

Por último, hemos de cocinar la sopa con el caldo del cocido maragato y fideos finos.

A continuación sólo queda servir los vuelcos conforme el orden que hemos citado y a disfrutar del auténtico cocido maragato ;)

martes, 11 de abril de 2017

Limonada casera de León

limonada casera

Estamos en plena Semana Santa, acompaña el buen tiempo... ¿por qué no animarse con alguna tradición?

Seguro que en estas fechas, en numerosas ocasiones, sales de casa para tomarte una limonada bien fresquita con tus familiares y/o amigos pero... ¿por qué no pruebas a hacer la tuya?

Como bien sabrás, desde La Tienda Online de León siempre apostamos por lo artesano y en lo que respecta a la limonada, no podíamos ser menos.

¡Anímate y prepara tu propia limonada casera!

A continuación os mostraremos los ingredientes y el procedimiento que has de seguir para hacer una limonada de bandera.

Ingredientes:

  • 8 litros de vino tinto (calcular cuantos la beberán para definir los litros pero para un buen grupito de familiares o amigos esta cantidad es suficiente)
  • Un kilo y medio de azúcar
  • 400 gramos de higos secos
  • 400 gramos de uvas pasas
  • Zumo de 2 kilos de naranjas
  • Zumo de 1 kilo de limones
  • 2 palitos de canela en rama
  • Un tercio de las cáscaras de limón en trozos pequeños
  • 6 cáscaras de naranja en trozos pequeños

Procedimiento:

Echamos los litros de vino en un recipiente de tamaño grande, añadimos el azúcar y removemos el jugo. Posteriormente hacemos el zumo de naranja y de limón y lo vertemos en el recipiente. Cortaremos las cáscaras de naranja y limón y las depositaremos de la misma manera, así como los higos (cortados a la mitad), las uvas pasas y la canela.

Por último, es muy importante remover bien desde el minuto 1 y remover de vez en cuando durante los tres o cuatro días que ha de estar en reposo. La finalidad es que quede un jugo dulce al paladar. De no ser así podemos añadirle sin problema más fruta.

Con estas pequeñas indicaciones ya podéis elaborar vuestra propia limonada casera. Ya sabéis... ¡No hay cómo lo de casa!

¡Feliz Semana Santa! ;)